El
Día de las Aves es un evento celebrado en multitud de países cuyo
objetivo es dar a conocer entre el público el mundo de las aves
silvestres y su conservación. Se trata de una iniciativa no
gubernamental basada en la participación desinteresada de numerosos
ornitólogos y amantes de las aves, que dedican la jornada a mostrar las
aves en sus hábitats a todo aquel interesado que se acerque con ánimo de
aprender y disfrutar.
Como
viene siendo habitual, el próximo 7 de octubre Itsas Enara celebrará el
Día de las Aves en el Parque Ecológico de Plaiaundi (Txingudi-Bidasoa),
organizando las actividades de observación de aves durante la mañana
para las que contará con un buen número de ornitólogos voluntarios
apostados en puntos fijos provistos de telescopios, facilitando la
contemplación de las aves con todo detalle, al tiempo que informarán
sobre aspectos de su biología y costumbres. Al mismo tiempo, un puesto
de la asociación facilitará información sobre sus actividades y
publicaciones.
La
experiencia de años precedentes es muy positiva, pues hay que tener en
cuenta que las aves son animales huidizos que no permiten su observación
con comodidad, y el público recibe con agrado la posibilidad de
disponer de expertos que muestran las aves en todo su esplendor y
responden a las preguntas que puedan surgir. Nadie olvida fácilmente la
belleza de una espátula o un cormorán vistos con todo detalle a través
de las lentes de aumento.
El
Día de las Aves coincide con el momento álgido de la migración de
otoño, la que realizan las aves hacia los cuarteles de invernada en el
sur. Txingudi constituye una de las escalas en este viaje para muchas
aves, y la lista de especies observables es muy larga, siendo un buen
momento para observar garzas y garcetas, cormoranes, correlimos, agujas,
archibebes, el águila pescadora, las últimas espátulas y las primeras
cercetas comunes y agachadizas que pasarán el invierno aquí.
En
caso de mal tiempo no hay que desanimarse, pues suele ser causa de una
mayor concentración de aves en busca de refugio. No es preciso ningún
conocimiento previo, tan sólo acudir con ganas de aprender y disfrutar
con las aves, siendo recomendable un par de prismáticos.
Itsas
Enara lleva 15 años ininterrumpidos organizando el Día de las Aves en
Txingudi. Lejos quedan los primeros ochenta, cuando un grupo de jóvenes
ornitólogos interesados en conocer y divulgar el patrimonio
avifaunístico de Gipuzkoa se aglutinaba en torno al Grupo Onitológico
Motacilla y la Sección de aves marinas de la Sociedad Oceanográfica de
Gipuzkoa, antecedentes de Itsas Enara. A lo largo de todo este tiempo,
Itsas Enara ha contribuido decisivamente a la investigación de aves en
Gipuzkoa a través de diversos estudios, censos y campañas, así como a la
difusión de este conocimiento por medio de publicaciones, cursos,
charlas y jornadas.
La
asociación mantiene un vínculo especial con Txingudi, por haber
realizado allí muchos de sus trabajos, algunos de los cuales se han
constituido en referencias obligadas para argumentar científicamente la
inclusión de Txingudi en ámbitos de la máxima importancia como la Lista
Ramsar de humedales de Importancia Internacional o la designación de IBA
(Área Importante para las Aves) de SEO-BirdLife International y ZEPA
(Zona Especial para la Conservación de las Aves) dentro de la Red Natura
2000, así como la adjudicación de fondos europeos Life-Naturaleza para
cofinanciar la restauración del humedal de Plaiaundi. En la actualidad
un nuevo peligro se cierne sobre este espacio único, pues el Gobierno
Vasco pretende desproteger la mayor parte de la superficie actualmente
protegida.
Terminada la parte divulgativa del día de las aves celebraremos una comida de hermandad para todos los socios de Itsas Enara O.E. y sus acompañantes.
Convocatoria Día de las Aves:
- Cuándo: domingo 7 octubre, Día Mundial de las Aves
- Dónde: Parque Ecológico Plaiaundi (Irun)
- Horario: a partir de las 10.00, durante toda la mañana, gratuito
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina